jueves, 7 de octubre de 2010

"EL SER MEXICANO PARA MI Y MI GENTE"

                            EL SER MEXICANO

Ser mexicano para mi significa ser una persona diferente, que llevo desde pequeño las costumbres y todas aquellas cosas que me caracterizan como aquel mexicano, nacido en un gran país que me ha protegido con sus leyes, aquellas que fueron forjadas por grandes personajes mexicanos, como Benito Juárez, Morelos, entre otros, que se siente el orgullo e inspiran el coraje que los mexicanos llevamos en la sangre y que nos caracteriza como tales, y otros de los que hablan mal pero dejaron huella como Victoriano HUERTA.

Aquí el buen Victoriano HUERTA





Aquí la imagen de un gran Mexicano BENITO JUÁREZ.
 
MIS RAÍCES
Yo soy oriundo de San Luis Potosí, nacido un domingo 12 de Julio de madrugada.
Mis padres son oriundos de San Luis Potosí. Mi abuela materna es oriunda de Guagalajara, mi abuelo materno originario de san luís potosí. Mi abuela paterna es de Suspiro picacho, y mi abuelo es de Monterrey Nuevo León.
Y en conclusión tengo sangre mexicana, desde monterrey hasta guadalajara y de ahí hasta San Luis Potosí. Desde todos estos lugares mencionados vienen mis raíces, las cuales tienen leyenda en la historia familiar.




Mexquitic de Carmona, raíces de mi abuela y mi padre, orgullosamente Mexicanos.


EL ORGULLO DE LLEVAR SANGRE MEXICANA EN LA FAMILIA

En esta parte entra lo interesante, aquí es donde los pocos miembros de la familia debaten "¿que significa ser mexicanos y llevar sangre mexicana?" y llegar a la conclusión de que ser mexicano es un orgullo y el apoyo que México necesita para forjarse del cual hemos sido forjados, levantar en alto la frente y decir con orgullo y coraje "Que yo Soy Mexicano", el orgullo de cantar el Himno Nacional Mexicano con pasión y fuerza.






Aquí dos personajes que cambian la historia de México.
 



Aquí un camión clásico que nos hace recordar al México antiguo. Con rumbo a la ciudad de México.
 
COSTUMBRES

Aquí las costumbres y tradiciones se festejan parecidamente como nuestros antecesores las festejaban, nadamas que la diferencia son los tiempos, El 15 y 16 de septiembre se pone muy bonito en san luís potosi, en cada palacio municipal se da el grito. Entre mi familia se hace una comida típica para ese día, ya sea el delicioso mole, el rico pozole, los suculentos tamales, y en todo el estado se hacen fiestas para dar el festejo, muchos se van a festejar dando el grito en lugares aptos para festejar, donde muy divertidamente y sanamente gritan con coraje aquel "Viva México" que hace vibrarnos.
En escuelas hacen bailables típicos mexicanos, que por cierto yo baile "La danza de los machetes" una experiencia inolvidable. También hay mariachis, desfiles, etc.



Unos suculentos platillos Mexicanos, inigualables.



Aquí una buena y divertida demostración del baile mexicano.